ABC sobre propiedad fraccional
Mayo 30, 2022 · 10 minutos de lecturaTexto original escrito por Henryk Ortega. Editado el 16 de mayo de 2023
Dentro del sector inmobiliario existen numerosas formas de adquirir propiedades y hacer negocios con bienes raíces : ya sea por medio de la compra de locales comerciales o renta de inmuebles residenciales para turistas en plataformas de alojamiento, hasta otras tendencias en crecimiento.
La propiedad fraccional se ha convertido en un tipo de inmueble que puede tener diversos usos ¿Por qué? Por un lado, se puede utilizar para el disfrute personal. Por el otro, puedes poner tu fracción en renta y utilizarla como una estrategia de inversión.
En este artículo, hemos reunido todo lo que necesitas saber acerca de la propiedad fraccionada. Entre los temas a destacar tenemos:
¿Qué es la propiedad fraccionada?
¿Cómo funciona este mecanismo de inversión?
¿Qué usos se le pueden dar?
Tips y recomendaciones al invertir, entre otros.
¿Qué es la propiedad fraccionada?
¿Conocías ya este modelo de inversión inmobiliaria? La revista Real Estate Market sostiene que este nuevo modelo de negocio es una combinación entre un negocio de bien raíz tradicional y tiempo compartido. Por lo tanto, podemos determinar que la propiedad fraccionada es una integración de varios conceptos que ya existían en el sector inmobiliario. A continuación te contamos un poco más a detalle sobre el modelo Fraction:
El valor total de la propiedad se divide en fracciones. Por ejemplo, Crystal Living en el Peñol, Antioquia en Colombia . ¿Qué significa ser dueño de una fracción de esta propiedad? Tú puedes visitar el condominio durante el año y aprovecharlo para tus vacaciones, ya que eres dueño de una fracción de este lugar. Es importante aclarar que no habrá una unidad dentro del desarrollo que sea 100% tuya, sino que cada que hagas una visita se te asignará tu departamento para que puedas disfrutar de las espectaculares instalaciones.
Además, una de las mejores formas de aprovechar tu fracción en Crystal Living es poniéndola en renta. Si te gustaría irte de vacaciones a otro lugar o quieres ganar un ingreso adicional, la administración de Crystal Living te apoyará encontrando a tu arrendatario para que, mientras tú exploras otros rincones del mundo, tu fracción te dará ingresos pasivos.
En La Haus, los proyectos de fraction se encuentran en Colombia. Sigue siendo una gran idea invertir en el extranjero ya que generas un ingreso de la renta de tu fracción y ya tienes un destino para ir a visitar cuando quieras unas exóticas vacaciones.
Rentando es una de las mejores formas de aprovechar tu fracción en Crystal Living. Si te gustaría irte de vacaciones a otro lugar o quieres ganar un ingreso adicional, la administración de Crystal Living te apoyará encontrando a tu arrendatario para que, mientras tú exploras otros rincones del mundo, tu fracción te dará ingresos pasivos
Esta tendencia en el mundo de los bienes raíces no apareció de la noche a la mañana. Antes de seguir cubriendo otras interrogantes sobre el tema, veamos cuáles fueron las circunstancias que estimularon la creación de este modelo de negocio.
¿Cómo aparece en el sector inmobiliario?
Resulta que el primer país en que apareció este concepto de inversión en bienes raíces fue Estados Unidos. ¿Por qué?
Si bien es cierto que la práctica de comprar propiedades para distribuirla entre familia y amigos es algo que lleva más tiempo, durante la década de los 90’, se empezó a observar desde una perspectiva comercial.
Para ese entonces, los encargados de instaurar este modelo de propiedad fraccional fueron los empresarios e inversores detrás de los centros de esquí que se distribuyen a lo largo de las Montañas Rocosas en el país estadounidense. En la actualidad existen más de 312 desarrollos de propiedad fraccional en este país. ¿Qué estimuló esto?
Javier Cárdenas, presidente de Rotamundos, cadena de hoteles en América Latina, explica que la crisis económica que experimentó Estados Unidos para esa época cambió drásticamente la dinámica de vida en algunos estados del país.
Por lo tanto, las personas que tenían una segunda vivienda o c asa de descanso tomaron la decisión de vender esas propiedades ante la delicada situación económica para ese entonces. A raíz de esta circunstancia, apareció este nuevo concepto inmobiliario.
De inmediato, la propiedad fraccionada tuvo bastante aceptación en el mercado de bienes raíces porque les permitió a las personas seguir disfrutando de una casa de descanso o verano, pero sin poner en riesgo su patrimonio financiero.
Una vez que has conocido más detalles sobre el contexto que participó en la creación de la propiedad fraccional, es hora de conocer uno de los puntos de este tema: el funcionamiento de la vivienda fraccionada.
¿Cómo funciona la propiedad fraccionada?
Tras comprar una fracción del inmueble, cuál es el siguiente paso? Saber a qué derechos o beneficios accedes.
Dueño del inmueble: el proceso de acceder a una propiedad fraccionada se realiza de forma legal y por medio de una escritura pública o fideicomiso. Esto quiere decir que con la compra del inmueble, obtienes un título de propiedad. Al igual que los otros dueños o fideicomitentes del inmueble.
De acuerdo a Fractional Class, si uno de los otros dueños sufre un embargo de bienes, este título de propiedad te protege a ti y los demás dueños del inmueble, ya que están bajo protección de la figura del fideicomiso.
Tienes libertad para decidir el tiempo de permanencia: noches, días, semanas o meses. Tienes derecho a elegir el tiempo determinado que piensas disfrutar con tu familia o amigos de esta vivienda fraccionada, así como derecho a poner en alquiler tu fracción cuando no la quieras utilizar.
El costo de gastos es compartido: Este tipo de vivienda fraccionada también se diferencia de los otros tipos de vivienda por la categoría de gastos. ¿Esto qué significa? Entre todos los propietarios de una fracción pagan los costos de mantenimiento de un inmueble. Además, si pones en renta, la ganancia que se genera tiende a ser mayor del capital que utilizas para el mantenimiento.
Todo se maneja a través del fideicomiso: A partir de esta figura legal, se lleva la contabilidad de los gastos y también se crea el modelo de uso rotativo de la propiedad fraccionada.
En caso de que quieras poner en venta tu fracción, esta decisión te puede generar más plusvalía ya que el valor de este inmueble tiende a aumentar. Así que para cuando quieras vender tu fracción tendrás más que la inversión con la que iniciaste.
¿Para qué sirve la vivienda fraccional?
Veamos de qué forma puedes sacarle provecho a este modelo inmobiliario. Alejandro Rigatuso, VP de producto de La Haus da más detalles al respecto:
"Esta es una interesante forma de acceder a ser dueño de un inmueble por un valor inferior al costo total. Por esto creamos LaHaus Fraction, para personas que quieren tener su lugar propio de vacaciones, pero a la vez quieren rentabilizarlo.”
Fernando López Portillo, director comercial y cofundador de grupo Hai, coincide con Rigatuso al decir que la propiedad fraccionada es un modelo que abre grandes oportunidades para los inversionistas y democratiza el acceso a la inversión inmobiliaria.
Un ejemplo de esto sería en Los Cabos. Andres Barrios, CEO de Ancana Marketplace, explica que en este lugar turístico de México , los precios de los inmuebles subieron entre 60% y 70% durante el 2020 y el 2021.
Así que mediante este modelo de negocio se bajan los montos que son necesarios para adquirir una propiedad. De esta forma, distintos perfiles de inversionistas pueden entrar al mercado inmobiliario para volverse dueños de un inmueble vacacional.
Desde el punto de vista de adquisición de bienes
De acuerdo a Statista , más de seis millones de turistas visitaron Sudamérica durante 2021. Hay diferente tipos de perfiles: unos prefieren los hoteles, pero otros buscan algo más privado.
Si tú consideras atractivo pasar una semana de vacaciones en compañía de tu familia o amigos en lugares paradisíacos, puedes observar con interés este tipo de vivienda vacacional, tomando en cuenta la forma en que funciona la propiedad y los bajos costos de mantenimiento que representan.
Si te parece que una vivienda vacacional se aleja de tu perfil, puedes invertir en la vivienda fraccionada y verla desde otra perspectiva diferente: segunda vivienda.
Segunda vivienda : puede ser la opción para ti si lo que estás buscando invertir en una vivienda que sea más privada y que quieras transformar en tu segundo hogar. Recuerda que, al igual que con una fracción, si no la utilizas la puedes poner en renta aprovechando plataformas de estancia corta como Airbnb.
En el caso de La Haus, nuestra oferta de vivienda fraccional está en Colombia. Aún así, puede ser una excelente opción para invertir desde México, con menor capital del que necesitarías si fueras a comprar una propiedad para vacaciones, y un excelente retorno de inversión debido a el potencial de atracción que tendrá tu fracción por parte de quienes buscan un lugar para pasar sus vacaciones.
Desde el punto de vista de ganancia monetaria
Hemos explorado las alternativas de uso para la propiedad fraccionada. Ahora, es momento de hablar desde la perspectiva monetaria.
Plusvalía: al respecto, Barrios, de Acana Marketplace, c onsidera que al comprar una propiedad bajo este esquema se produce la aparición de la plusvalía:
“Cuando compras te vuelves legítimo dueño de un porcentaje de la propiedad. De esta forma, estás sujeto o sujeta a la plusvalía que gana el inmueble con el paso del tiempo”.
Recuerda que si buscas inmobiliarias aliadas con quienes te gustaría invertir en este modelo de negocio, en La Haus también tenemos oportunidades para que puedas adquirir vivienda fraccional bajo los mismos términos antes mencionados.
Tips y recomendaciones para invertir en propiedad fraccionada
Busca una ubicación estratégica para asegurar plusvalía: recuerda que invertir en el extranjero puede ser una buena idea, sobre todo con propiedades con facilidad para ser alquiladas. Por ejemplo, El Peñol en Antioquia en Colombia.
Infórmate para tomar la mejor decisión: ¿cuál es el tipo de propiedad más rentable? Por un lado, la vivienda vacacional ubicada en destinos turísticos llamaría la atención de visitantes que quieren recorrerlos y las rentas estarían aseguradas. Por el otro, la segunda vivienda también puede ser una opción atractiva.
Considera diversificar tus inversiones:
Recuerda que diversificar disminuye el riesgo y aumenta la tasa de retorno, mientras que si inviertes todo tu capital en una sola cosa, el riesgo tiende a ser mayor. Incluso cuando inviertes en bienes raíces, por ejemplo en departamentos en preventa en Monterrey , se recomienda tener otras fuentes de inversión.
¿En qué lugares de Latinoamérica invertir?
Diversos expertos del área de hotelería y sector inmobiliario dan sus opiniones sobre el mejor lugar para invertir, así como sus argumentos.
Ciudades cerca a playas
Andrés Barrios explica que en la actualidad existen escasez de casas de vacaciones en varios destinos. Si bien es cierto que durante la pandemia la venta de casas tuvo un freno, en la actualidad se dispararon los precios en las ventas cerca a playas y destinos turísticos mexicanos.
Alexis Burwell, de La Punta Realty en Puerto Vallarta sostiene porqué la vivienda vacacional es más rentable que la segunda vivienda bajo el esquema fraccional. “El alto flujo de turistas extranjeros que vienen de Canadá, Estados Unidos y Europa ocupan este tipo de propiedades entre seis y ocho semanas al año.
Para Juan Díaz, director de marketing de Coldwell Banker Riveras, este tipo de modelo de negocio inmobiliario aún tiene retos por cumplir. ¿Por qué? Entre un 90 y 95% de los mexicanos prefiere tener una casa propia que compartirla. Por lo tanto, la idea de vivienda fraccional es más compartida por turistas extranjeros que locales.
En base a estos argumentos se puede determinar que la vivienda fraccionada que es utilizada para vacaciones tiene mucho potencial por la alta rentabilidad que posee si se ubica cerca de destinos paradisíacos para turistas extranjeros.
Con Fraction, La Haus busca ofrecer un modelo alternativo de inversión en bienes raíces. Al ingresar en La Haus a ver nuestra oferta de propiedades fraccionales, podrás contar con el apoyo de un equipo comercial que te dará asesoramiento gratuito para que tomes las mejores decisiones. Mientras tanto, ingresa a LaHaus.com/fraction y enamórate de nuestros destinos paradisíacos.