El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) habilitó la aplicación del programa de Responsabilidad Compartida que ayuda a hacer efectiva la migración del crédito hipotecario denominado Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. En La Haus te enseñamos cómo hacerlo para que en 2023 tu deuda no aumente. 🚨URGENTE🚨 Si tienes un crédito en Infonavit de ANTES de 2016, en enero se va a actualizar la deuda con la inflación. Si en dic. debes 100 mil y la inflación es de 8% tu deuda será de 108 mil en enero. EVÍTALO cambiando tu crédito a PESOS antes del 31 de dic. y congela tu saldo.— Carlos Martínez V. 🏳️🌈 (@carlosmartinezv) December 12, 2022 Con la nueva Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, los usuarios de Infonavit pueden convertir sus créditos VSM a pesos, sin necesidad de intermediarios. Entre las ventajas de tener el crédito en pesos están: Las mensualidades quedan congeladas. Hay una tasa de interés fija de entre el 1 y el 10.45%. El pago de aportación patronal se va directamente a la amortización del crédito. Es por eso que el pasado 12 de diciembre, el director del Infonavit, Carlos Martínez, advirtió que quienes tienen un crédito con la institución de antes de 2016, deben cambiar su crédito de VSM a pesos. Así las personas congelan su saldo y evitan que su deuda incremente con la inflación. Por ejemplo, si no haces el cambio, y debes $100,000 pesos, y la inflación es del 8%, automáticamente pasarás a deber $108,000 pesos. Este procedimiento sólo podrá hacerse hasta antes del 31 de diciembre de 2022. ¡Cambia tu crédito de VSM a pesos con la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida! Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y consulta si eres candidato en: https://t.co/0IzV8x5XGK pic.twitter.com/7kc0SA4sRE— Infonavit (@Infonavit) July 10, 2022 ¿Cómo cambiar tu crédito de VSM a pesos? Antes de realizar el trámite, asegúrate de tener a la mano: CURP RFC Número de Seguridad Social (NSS). Una vez tengas esto claro: Inicia sesión a través de https://micuenta.infonavit.org.mx Ve a la pestaña "Mi Crédito" y selecciona "Responsabilidad compartida". Ingresa los datos para la localización del crédito. Da clic en la opción "Condiciones" para que se despliegue la situación actual de tu crédito. Dirígete a la pestaña “Trámite”, y en la columna “Responsabilidad Compartida” dale “Seleccionar”. Confirma la conversión del crédito de VSM a pesos dando clic en “Sí”. Cuando la solicitud se haya ejecutado se emitirá la siguiente leyenda: “Tu financiamiento ya fue convertido a pesos y podrás descargar las nuevas condiciones financieras de tu crédito en PDF”. Con esta operación, los propietarios tendrán certeza de que sus mensualidades no incrementarán el próximo año. Además los pagos serán fijos durante la vida del crédito adquirido. Para más información ingresa a infonavitfacil.mx o llama al 800 008 3900 desde cualquier parte del país. Si tienes dudas sobre Créditos Infonavit: Cuáles son y cuál se acopla a tu perfil en La Haus te brindamos asesoría sobre pretamos en esta entidad o cualquier banco. Mientras tanto te acompañamos en este proceso te ayudamos a encontrar tu casa ideal. Contamos con un amplio portafolio de depas en distintas ciudades de México.